MARCO JURÍDICO
PARA LA PROTECCIÓN DEL SOFTWARE
Equipo #7
Define los siguientes
conceptos
1.- Software:
El software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que
permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.
Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de
un ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las
planillas de cálculo y los editores de imágenes.
2.-Protección jurídica del software:
El software es un bien inmaterial que es objeto de derechos
de propiedad intelectual, requiere de protección por parte de la ley, no solo
por la actividad inventiva que supone la
creación del mismo, sino también por la inversión económica efectuada.
3.- Derecho de
autor:
Por derecho de autor se entiende la protección jurídica que se otorga al titular
del derecho de una obra original
del que es autor comprende dos categorías principales de derechos: los
derechos patrimoniales y los morales.
4.-Derechos
patrimoniales:
Se entienden los derechos de producción, radiodifusión, interpretación
y ejecución pública, adaptación,
traducción, recitación pública, exposición pública, distribución, etcétera.
5.-Derechos
morales:
Se entiende el derecho del autor a oponerse a cualquier deformación,
mutilación o modificación de su obra que pueda ir en detrimento de su honor o reputación.
6.-Documento:
El latín documentum, un documento es una carta, diploma o escrito que ilustra acerca de un hecho, situación o circunstancia.
También se trata del escrito que presenta datos susceptibles de ser utilizados para comprobar algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario