domingo, 27 de marzo de 2016

LA INFORMACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÍDICO 
Cuestionario # 2

 1.- ¿Qué es el derecho de acceso a la información?
 R= es el derecho que cada persona tiene para buscar, recibir, difundir información en poder del gobierno y administraciones públicas, la libertar de información es un derecho fundamental.

 2.- ¿Quiénes pueden ejercer ese derecho?
 R= los ciudadanos y el Estado.

 3.- ¿Para qué sirve el acceso a la información?
R= para conocer los documentos que están en los archivos del gobierno, por ejemplo: directorios de servidores públicos, programas de de obra pública, licitaciones, presupuestos, tramites y requisitos, leyes y reglamentos, para conocer información de los paridos políticos, para estar informados sobre los mecanismos de participación ciudadana, etc.

 4.- ¿Qué información pública debe estar disponible en la web?
 R= de todo índole política, social, cultural, económica, deportes, etc.

 5.- ¿menciona algunos autores que consideran el derecho de información como un derecho individual? R=Sergio López y Juventino Castro.

 6.- ¿Cómo se ejerce el derecho de acceso a la información?
 R= los ciudadanos tiene el derecho de de pedir información al estado y el estado tiene la obligación de proporcionarlo, artículo 6, 7, 8 de la constitución política de los estados unidos mexicanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario