LA AUTONOMÍA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN
Equipo #3
1.- ¿Qué es el derecho a la información?
R=es una rama del derecho que regula las manifestaciones consecuencias de la actividad informativa que tienen relevancia para el derecho. Es una facultad jurídica del derecho de todo ser humano.
2.- ¿En qué año y para que se publico en el diario oficial de la federación L.F.T.A.I.P.G?
R= el 12 de junio del 2002, para que permita al ciudadano solicitar datos e información de entidades publicas, incluyendo dependencias, delegaciones sobre todo tipos de documentos.
3.- ¿Cuál es la base constitucional del acceso a la información del derecho a saber a la obligación de informar?
R= Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
4.- ¿Cuáles son los plazos y costos para tener acceso a la información?
R=el envió de solicitud 20 días, si la notificación es positiva 20 días, si existe acepción son 5 días; el costo de hoja simple es 1 peso, hoja certificada 11 pesos, 5 pesos por disquete o 10 por CD.
5.- ¿Según JUAN JOSE RÍOS ESTAVILLO, las implicaciones del derecho a la informática son? R=Frente al hombre. Frente al Estado. Frente al Derecho.
6.- ¿Cuáles son las libertades que implicación del derecho a la información frente al hombre?
R=recibir notificaciones, libertad de recibir información, libertad de pensamiento, libertad de manifestación de ideas liberas de expresión.
7.- ¿Qué es la información jurídica?
R=es aquella que se confirma de la determinación de la fuentes formales del derecho como la jurisprudencia, doctrina y la costumbre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario