miércoles, 18 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
CUESTIONARIO 22
CUESTIONARIO 22
LA BIOTECNOLOGIA
1. ¿QUE
ES LA BIOTECNOLOGÍA?
R= ES EL RESULTADO DE LA UNIÓN DE OTRAS RAMAS O CIENCIAS QUE SON LA
BIOLOGÍA O TECNOLOGÍA. ES LA TECNOLOGÍA BIOLÓGICA
2.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR?
R= DESCUBRIR QUIENES TRATAN DE ENCONTRAR UNA CURA PARA LAS ENFERMEDADES
3.
¿QUIÉNES FUERON LOS PRIMEROS EN UTILIZAR LA TECNOLOGÍA EN LOS ALIMENTOS?
R= LOS SUMERIOS APROXIMADAMENTE HACE 7000 AÑOS
4. ¿POR
QUÉ ES IMPORTANTE EN LA BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL?
R= ES NECESARIO PARA PROTEGER LOS RECURSOS NATURALES
5.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS INHERENTES A LA BIOTECNOLOGÍA Y CUÁLES SON LOS RIESGOS
QUE TRASCIENDEN EN LA BIOTECNOLOGÍA?
R= AQUELLOS QUE TIENEN QUE VER CON LA SEGURIDAD EN LA ALIMENTACIÓN Y CON LA
CONDUCTA EN RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
LOS RIESGOS SE DERIVAN DEL
CONTEXTO SOCIAL Y POLÍTICO EN EL CUAL SE UTILIZAN LA TECNOLOGÍA Y COMO USO PARA
LOS GRUPOS SOCIALES
6.
BENEFICIOS DE LA BIOTECNOLOGÍA:
R=
·
RESISTENCIA A LAS ENFERMEDADES
·
REDUCCIÓN AL USO DE LOS
PESTICIDAS
·
ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS
·
TOLERANCIA A LOS HERBICIDAS
·
CULTIVOS DEL CRECIMIENTO MÁS
RÁPIDO
CUESTIONARIO 21
CUESTIONARIO EQUIPO #21
TEMA: ACOSO, INJURIAS Y CALUMNIAS EN INTERNET Y LOS
DERECHOS DE LAS VICTIMAS
1.- ¿QUÉ ES EL ACOSO POR INTERNET?
R= ES UN TIPO DE ACOSO QUE OCURRE A TRAVÉS DE LA
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA.
2.- DEFINE ¿QUE ES INJURIA Y CALUMNIA POR INTERNET?
R= ES INJURIA LA ACCIÓN O EXPRESIÓN QUE LESIONAN LA
DIGNIDAD DE OTRA PERSONA, MENOSCABANDO SU FAMA O ATENTANDO CONTRA SU PROPIA
ESTIMACIÓN.
CALUMNIA LA IMPUTACIÓN DE UN DELITO HECHA CON
CONOCIMIENTO DE SU FALSEDAD O TEMERARIO DESPRECIO HACIA LA VERDAD.
3.- ¿PORQUE MEDIOS SE HACE EL ACOSO?
R= EQUIPOS Y DISPOSITIVOS COMO TELÉFONOS CELULARES,
COMPUTADORAS Y TABLETAS ADEMÁS DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN COMO SITIOS DE
MEDIOS SOCIALES, MENSAJES DE TEXTO, CHAT Y SITIOS WEB.
4.- MENCIONA ¿CUÁLES SON LOS ARTÍCULOS DONDE SE
CONSIDERABA COMO DELITOS CONTRA EL
HONOR?
R= LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL
TITULO IX DELITOS CONTRA EL HONOR
CAPITULO I INJURIAS
[ARTÍCULO 149] [ARTÍCULO 150]
LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL
TITULO IX DELITOS CONTRA EL HONOR
CAPITULO III CALUMNIA
[ARTÍCULO 153] [ARTÍCULO 154] [ARTÍCULO 155]
5.- ¿QUE DEBEN DE
HACER LAS VICTIMAS ANTE UN CIBER-ACOSO?
R= DENUNCIA
miércoles, 11 de mayo de 2016
cuestionario 20
DERECHO DE LA INFORMATICA
MERCADO LABORAL (MANUFACTURA DE LOS ROBOTS).
CUESTIONARIO 20.
1.- ¿Qué es el mercado laboral y cuando comienza?
R= Es donde confluyen la demanda y la oferta de trabajo y comienza con la consolidación de las industrias, a principios del siglo XIX, cuando los trabajadores se organizaron para acabar con las máquinas.
2.- ¿Qué autor nos dice sobre la sustitución de empleo?
R= Roberts el pionero de internet.
3.- ¿Por qué Jonaathan grudin nos dice “que la tecnología siempre ha creado trabajo”?
R= Porque cuando la población del mundo era de 100 millones de personas había 100 millones de trabajos y aunque siempre va a haber gente en paro, cuando seamos miles de millones de personas habrá miles de millones de trabajos.
4.- ¿Cuáles son los trabajos que no pueden realizar los robots?
R= Los robots jamás podrán hacer, las tareas que requieran creatividad, capacidad de síntesis, resolución de problemas, innovación, la capacidad del ser humano para detectar eventos inesperados y tomar medidas de urgencia sin depender de la conducción automática seguirá siendo necesaria .
5.- ¿Como se caracteriza el mercado laboral?
R=Incremento de la presencia de la mujer en más sectores profesionales.
Aumento de la producción, pero reducción de los puestos de trabajo.
Aparición de nuevas profesiones.
El sector servicios es el que ocupa más personas.
Aumento de las pequeñas empresas en grandes núcleos urbanos.
Fuerte competencia entre empresas.
Aumento de la mecanización, uso generalizado de robots y automatismos industriales.
Necesidad de aprender y adaptarse a cambios tecnológicos en muchas profesiones u oficios.
Reducción de la jornada laboral.
martes, 10 de mayo de 2016
cuestionario 19
Derecho de la:informatica
Derecho espacial
Equipo 19
1.- Definición de Derecho Espacial
R= El conjunto de principios y reglas que ordenan las condiciones en que debe desenvolverse la exploración, uso y explotación del espacio y de los cuerpos celestes, los vehículos que por ellos circulan, el personal responsable de su tripulación y las relaciones jurídicas que surjan como consecuencia de tales actividades.”
2.- ¿Quiénes son sujetos del Derecho Espacial?
R= El sujeto del Derecho Espacial es aquel que se ha podido escapar de la gravitación de la Tierra, que interactúa con el espacio, que lo modifica y que es modificado por él.
3.- ¿Por qué Surge el Derecho Espacial?
R= Porque no había un Derecho especifico que lo regulara
4.- ¿Con la llegada de qué invento surge el Derecho Espacial?
R = Con la llegada de los satélites, se plantearon enseguida una serie de cuestiones básicas en la materia.
5.- ¿Qué órgano internacional juega un papel primordial en la creación del Derecho Espacial?
R= La ONU
Derecho espacial
Equipo 19
1.- Definición de Derecho Espacial
R= El conjunto de principios y reglas que ordenan las condiciones en que debe desenvolverse la exploración, uso y explotación del espacio y de los cuerpos celestes, los vehículos que por ellos circulan, el personal responsable de su tripulación y las relaciones jurídicas que surjan como consecuencia de tales actividades.”
2.- ¿Quiénes son sujetos del Derecho Espacial?
R= El sujeto del Derecho Espacial es aquel que se ha podido escapar de la gravitación de la Tierra, que interactúa con el espacio, que lo modifica y que es modificado por él.
3.- ¿Por qué Surge el Derecho Espacial?
R= Porque no había un Derecho especifico que lo regulara
4.- ¿Con la llegada de qué invento surge el Derecho Espacial?
R = Con la llegada de los satélites, se plantearon enseguida una serie de cuestiones básicas en la materia.
5.- ¿Qué órgano internacional juega un papel primordial en la creación del Derecho Espacial?
R= La ONU
miércoles, 4 de mayo de 2016
cuestionario 18
Derecho de la informática
e-banking y
dinero electrónico
Equipo 18
1.-¿Como se
puede acceder a la banca virtual?
R= mediante
Internet o teléfono
2.-¿donde apareció la banca electrónica?
R= en España
3.-¿Cuáles son
los horarios días de servicio de la
banca electrónica ?
R= 7 días de la semana las 24 horas del día
4.-¿con que
datos opera la banca virtual?
R=datos del
cliente y una clave o certificado digital
5.-¿Qué es
el dinero electrónico?
R= El
dinero Electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda
electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a
dinero que, o bien se emite de forma electrónica, a través de la utilización de
una red de ordenadores, Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados
como el caso del Bitcoin, o es un medio de pago digital equivalente de una
determinada moneda.
cuestionario 17
Derecho de la informática
Le y de instituciones de crédito pagina 202-2013
Equipo 17
1.-¿Qué estado de la república mexicana ha sido el único que
ha reformado su código de procedimientos civiles?
R= Nuevo león
2.- ¿Qué es lo que establece el artículo 45?
R= establece los procedimientos a seguir a raves del sistema
virtual
3.- ¿menciona las definiciones que son necesarias para llevar a cabo el juicio ante el tribunal
virtual?
R= promoción electrónica, usuario, contraseña, firma electrónica,
pagina electrónica, acción electrónica, notificación electrónica, expediente electrónico
4.- respecto de los medios de prueba, ¿Cuáles son las que
señala el artículo 383 del código de procedimientos civiles de estado de nuevo león?
R=fotografías, copias fotográficas, registros electrónicos demás pruebas certificadas.
5.-¿ que deberá ministrar la parte que presente los
medios de prueba referidas en el articulo 383?
R= los aparatos elementos necesarios para que pueda
apreciarse el valor de los registros, reproducirse las imágenes, datos sonidos figuras que contengan lo mismo
cuestionario 16
Derecho de la informática
Ley de instituciones de crédito pagina 189-202
Equipo 16
1.-¿de qué orden es Ley de instituciones de crédito?
R= de orden público
y absorbencia general
2.-¿Cuál es el objeto de la ley de instituciones de crédito?
R= regular el servicio de banca crédito, la organización funcionamiento de las instituciones de crédito
3.-¿ De acuerdo al artículo 2 las instituciones de crédito, como deben de ser?
R= instituciones de banca múltiple e instituciones de
banca de desarrollo
4.-¿por quién esa integrado el sistema bancario mexicano?
R= por el banco de México, instituciones de banca múltiple, banca de desarrollo fideicomisos públicos constituidos
por el gobierno federal
5.-¿Quién rige el sistema bancario mexicano?
R= el estado a quien rige al sbm
lunes, 2 de mayo de 2016
domingo, 1 de mayo de 2016
CUESTIONARIO 15
LOS MEDIOS
ELECTRÓNICOS EN MEXICO
EQUIPO 15
1.- ¿EN QUE PAÍS EXISTE REGULACIÓN EN MATERIA DEL USO LOS
MEDIOS ELECTRÓNICOS?
R= MÉXICO
2.- ¿QUÉ LEYES
LLEVAN LA INICIATIVA EN ESTA ÁREA?
R= LAS LEYES MERCANTILES
3.- ¿EL 29 DE MAYO DE 2000 EN QUE CÓDIGO REALIZARON LAS
REFORMAS EN MATERIA DE COMERCIO ELECTRÓNICOS?
R=
CÓDIGO CIVIL FEDERAL
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES
LEY FEDERAL PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
4.- ¿ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE COMERCIO CON Y SU
RELACIÓN CON LOS MEDIOS
ELECTRÓNICOS DIGITALES?
R= no se entendió la pregunta por tal motivo no se
contesto
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD DE COMERCIO?
R=LA SOCIEDAD MERCANTIL O COMERCIAL ES UNA SOCIEDAD QUE
TIENE COMO OBJETIVO LA REALIZACIÓN DE
ACTOS DE COMERCIO O EN GENERAL UNA ACTIVIDAD SUJETA AL DERECHO MERCANTIL.
CUESTIONARIO 14
DERECHO DE LA INFORMÁTICA
EL USO Y
LEGISLACIÓN DE LOS MEDIOS
ELECTRÓNICOS DIGITALES EN E.U DE AMÉRICA
EQUIPO 14
1.- ¿EN QUE AÑO SE ADOPTO EL ACTA FEDERAL DE ABUSO
COMPUTACIONAL?
R= EN 1994
2.- ¿QUÉ PROCEDIMIENTOS SE ENCUENTRA ESTABLECIDO EN LA
RESOLUCIÓN NUMERO 094-04 DE FIRMA DIGITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA?
R=PROCEDIMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN DE ENTIDADES DE
CERTIFICACIÓN DE FIRMA DIGITAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
3.- ¿QUE PROTOCOLO DEL CANAL EXPERIMENTAL DENOMINADO
ARPANET, UTILIZO Y HASTA QUE AÑO FUE UTILIZADA LA TRANSMISIÓN?
R= UN PROTOCOLO DE CONTROL DE CANAL (NCP) COMO PROTOCOLO
DE TRANSMISIÓN HASTA 1982
4.- DIGA USTED EL
MES Y AÑO DE LA PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE COMUNICACIONES
COMPUTARIZADAS Y CUAL FUE LA SEDE DEL MISMO.
R= OCTUBRE DE 1972, WASHINGTON DC.
5.- ¿QUIÉN ADOPTA A ESCALA FEDERAL Y PROMUEVE LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS FIRMAS
ELECTRÓNICAS, EN QUE MES Y AÑO Y BAJO QUE PRINCIPIO?
R= EN JUNIO DEL 2000, EQUIVALENCIA FUNCIONAL, LA ELECTRONIC SIGNATURES
cuestionario 13
DERECHO DE LA
INFORMÁTICA
EL USO Y
LEGISLACIÓN DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
EN EL DERECHO COMPARADO
EQUIPO 13
1.- ¿QUÉ DELITOS CONTEMPLABA LA SEGUNDA LEY CONTRA LA
CRIMINALIDAD ECONÓMICA DEL 15 DE MAYO DE
1986 EN ALEMANIA?
R= ESPIONAJE DE DATOS, ESTAFA INFORMÁTICA, FALSIFICACIÓN
DE DATOS PROBATORIOS, ALTERACIÓN DE
DATOS, SABOTAJE INFORMÁTICO.
2.- ¿QUÉ PAÍS DE LATINOAMÉRICA FUE EL PRIMERO EN
SANCIONAR UNA LEY CONTRA DELITOS
INFORMÁTICOS?
R= CHILE
3.- ¿CÓMO SE LLAMA LA LEY DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
QUE HABLA SOBRE LOS EXPEDIENTES ACADÉMICOS?
R= THE
FAMILY EDUCATION RIGHTS ACT DE 1974.
4.- ¿MENCIONA DOS PAÍSES DE ASIA QUE CONTEMPLE LA LEGISLACIÓN DE LOS MEDIOS
ELECTRÓNICOS DIGITALES?
R= CHINA, COREA, JAPÓN.
5.-MENCIONA 3 REFORMAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN
MÉXICO.
R=
REFORMAS DEL CÓDIGO DE COMERCIO 29/04/00 DE 30 DE MAYO DE
2003.
REFORMAS DEL CÓDIGO CIVIL, 29/04/00
REFORMAS DE LA LEY
FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.
CUESTIONARIO 12
DERECHO DE LA
INFORMÁTICA
TRATADOS
INTERNACIONALES EN MATERIA DEL USO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS
EQUIPO 12
1.- ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS “CNUDCMI”?
R : COMISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DERECHO
MERCANTIL INTERNACIONAL.
2.- ¿DEFINE EL COMERCIO ELECTRÓNICO DE ACUERDO A JOSE
ANTONIO VILA SOBRINO?
R=COMO TODA FORMA DE COMERCIO EN LA CUAL SE UTILIZAN LAS
REDES DE LOS ORDENADORES COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES AGENTES IMPLICADOS.
3.- ¿QUÉ ES UN TRATADO INTERNACIONAL?
R=ES UN ACUERDO ESCRITO ENTRE CIERTOS SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y QUE SE ENCUENTRA
REGIDO POR ESTE, QUE PUEDE CONSTAR DE VARIOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS CON
NEXOS HACIENDO INDIFERENTE SU
DENOMINACIÓN, COMO ACUERDO IMPLICA SIEMPRE QUE SEAN COMO MÍNIMO 2 PERSONAS JURÍDICAMENTE
INTERNACIONALES.
4.- ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS “OMPI”?
R= ORGANIZACIÓN
MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
5.- ¿TRATADOS QUE ADMINISTRA LA “OMI”?
R=
CONVENCIÓN DE
BERNA PARA LA PROTECCIÓN DE TRABAJOS
LITERARIOS Y ARTÍSTICOS DE 1886 Y SUS REVISIONES POSTERIORES.
LA CONVENCIÓN
PARÍS PARA LA PROTECCIÓN INDUSTRIAL DE 1883 Y SUS REVISIONES.
6.- ¿MENCIONA DOS
ACUERDOS FIRMADOS POR MÉXICO RELATIVOS AL USO DELOS MEDIOS ELECTRÓNICOS?
R=
EL CONVENIO DE BERNA PARA LA PROTECCIÓN DE OBRAS LITERARIAS
Y ARTÍSTICAS.
LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR O DE COPYRIHT DE CADA PAÍS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)